UNESCO IESALC y Uruguay juntos en la transformación de la educación superior en AL/C
Mediante la firma de un acuerdo entre la subdirectora general de Educación de la UNESCO, Stefania Giannini, y el Ministro de Educación y Cultura de Uruguay, Pablo Da Silveira, se desarrollará en Montevideo un programa pretende impulsar cambios significativos en la elaboración de políticas de educación superior en los Estados Miembros de la UNESCO, particularmente en América Latina y el Caribe, tanto a nivel gubernamental como institucional.
El programa,dirigido por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO IESALC), organismo cuya sede principal está en Caracas, Venezuela, se alinea con las recomendaciones esbozadas en la Hoja de Ruta de la UNESCO para la Transformación de la Educación Superior, presentada en 2022, y se centra en tres áreas clave: diálogo político, desarrollo de capacidades y producción de conocimiento.
«Esta colaboración con Uruguay marca un paso crucial en nuestra misión de reformar la educación superior, garantizando que responda a las necesidades evolutivas de nuestras sociedades y economías», expresó Giannini al momento de la firma, mientras que el ministro uruguayo Silveira, destacó que «al albergar este programa, Uruguay reafirma su compromiso con la excelencia educativa y se posiciona como líder regional en el impulso de la innovación en políticas de educación superior. Este proyecto representa no solo un avance significativo para nuestro país sino también para la región”.
La nota completa en https://www.iesalc.unesco.org/es/articles/unesco-iesalc-iesalc-y-uruguay-firman-acuerdo-para-promover-la-transformacion-de-la-educacion
Esta entrada tiene 0 comentarios