Skip to content

La ACAL abrió el período de elección de sus nuevos miembros

Se abrió el período mediante el cual los miembros de la  ACAL deberán seleccionar los nuevos académicos, correspondientes a 2024-2025, en un proceso de votación que se extenderá hasta el 30 de marzo.

La Academia de Ciencias de América Latina recibió de sus miembros 48 postulaciones mediante un proceso que se desarrolló de noviembre a diciembre del año pasado.

En esta oportunidad, la ACAL esta utilizando una  herramienta de email que permite enviar correos masivos (entre otras actividades), y analizar los resultados, por ejemplo si se recibió el correo, en cuánto tiempo, si fue abierto y leido por el receptor y si se hizo clic en algún documento que se remitió. Esto permite gerenciar mejor la información que se envía y se recibe.

Los nuevos académicos se elegirán en las categorías de nuevos Miembros, Miembros Correspondientes y Miembros Honorarios. Los Correspondientes son  científicos latinoamericanos residenciados fuera de la región, reconocidos por su destacada labor de investigación y su valiosa cooperación al progreso científico de América Latina; y los Honorarios personas que hayan contribuido de modo sobresaliente al progreso de la ciencia en la región.

Este proceso se realiza cada año. Los nuevos miembros, según el reglamento, tendrán carácter vitalicio.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba