In Memoriam Roger Guerra-García Cueva (1933-2020)
Presidente de la Academia Nacional de Ciencias de Perú (2009-2012)
Presidente de la Academia Nacional de Ciencias de Perú (2009-2012)
El Instituto de Astrofísica de la Pontificia Universidad Católica de Chile acaba de terminar una exitosa serie de charlas en línea, y ahora están todas en línea (enlace a continuación). La serie incluye a los premios Nobel James Peebles y…
Estimados Académicos, hacemos de su conocimiento la apertura del “Programa de Becarios Latinoamericanos en el campo de las Ciencias Biomédicas” por parte de The PEW Charitable Trusts para el año 2021. El periodo de aplicaciones comienza en Junio 08 de 2020…
[et_pb_section fb_built="1" _builder_version="4.4.5" custom_margin="0px||||false|false" custom_padding="0px||||false|false"][et_pb_row _builder_version="4.4.5" animation_style="fade"][et_pb_column type="4_4" _builder_version="4.4.5"][et_pb_text _builder_version="4.4.5"]Muchos científicos latinoamericanos están enfrentando la pandemia desde diversos frentes. Este conversatorio reunirá a seis de ellos, miembros de la Global Young Academy, para discutir con el publico en general sus…
mLa Academia de Ciencias de Nicaragua publica la primera edición de libro de artículos que exploran la problemática del COVID-19 desde un análisis técnico- científico y multidisciplinario. El libro está disponible al público para descarga gratuita, a partir de hoy…
In view of the COVID-19 pandemic, the Pontifical Academies of Sciences and of Social Sciences issue this communication. We note with great appreciation the tremendous services currently provided by health workers and medical professionals, including virologists and others. COVID-19 is…
Como Organismo de alcance regional, la Academia de Ciencias de América Latina ACAL, cuya finalidad es “Promover y contribuir al desarrollo de las ciencias sus aplicaciones en beneficio del desarrollo y de la integración humana, cultural y social de América…
En cumplimiento del Artículo 8 de las Estatutos de la ACAL, se ha procedido a la incorporación de los Académicos Drs. Vanderlei Bagnato, Brasil, Ana Belén Elgoyhen, Argentina y Pedro León Azofeifa, Costa Rica, para que integren el Consejo Académico…
Estimados colegas de América Latina. Estamos organizando en Brasil, a fines del próximo mes de abril, una escuela de física avanzada en el tema de los fluidos cuánticos. Tendremos en esta escuela la presencia de varias autoridades mundiales y consideramos…
El II Simposio Guillermo Whittembury se realizó en Córdoba, Argentina, los días 9 y 10 de Septiembre de 2019. Dando continuidad a la disposición de realizar este Simposio en colaboración con alguna Academia Latinoamericana y del Caribe, en esta ocasión…