Skip to content

Patrocinantes

Desde su creación la ACAL ha recibido patrocinios de diferentes organizaciones en diversas oportunidades:

  • Fundación Richard Lounsbery
  • Fundación Simón Bolívar para la Academia de Ciencias de América Latina · FSB-ACAL
  • Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ·UNESCO y su Oficina Regional de Ciencia y Tecnología para América Latina y el Caribe · ORCYT-UNESCO.
  • International Council for Science · ICSU
  • THE WORLD ACADEMY OF SCIENCES for the advancement of science in developing countries · TWAS
  • Red Interamericana de Academias de Ciencia · IANAS
  • Fundación Alberto Vollmer · AVF, la cual patrocinó Fondos de Viaje para participantes en la reunión anual del Consejo de la ACAL y en la actividad científica que se realice conjuntamente en el país sede de la reunión.

Colaboradores

Con la ACAL han cooperado para la realización de actividades científicas en los diversos países de la región, los respectivos organismos nacionales de ciencia y tecnología, universidades e institutos de investigación, públicos y privados.

La Academia ha recibido apoyo y realizado actividades conjuntas con la UNESCO, en particular con la ORCYT-UNESCO con sede en Montevideo, con la TWAS y es asociada de ICSU e IANAS.

Para la realización de reuniones y otras actividades científicas en diversos países de la región, la ACAL ha recibido apoyos importantes de organismos locales tales como el CONICET y la Universidad de Buenos Aires, Argentina; la Universidad Federico Santa María y la Universidad Católica de Chile, Chile; el PEDECIBA, el Ministerio de Educación y la Universidad de la República de Uruguay, Uruguay; el CNPq, la Academia Brasileira de Ciências, la Universidad Federal de Rio de Janeiro y la Universidad de São Paulo de Brasil, Brasil; el CONCITEC y la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú; el CONACYT, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Academia Mexicana de Ciencias , México; el CONICIT de Venezuela, la Fundación Vollmer, la Fundación Andrés Bello, la Fundación para la Ciencia José Gregorio Hernandez (FUNDACIENCIA), la Fundación Alberto Vollmer (AVF), la Fundación Polar, Petroleos de Venezuela S.A. (PDVSA), el Centro Internacional de Cooperación Científica Simón Bolívar (CICCSB) y el IDEA, Venezuela.

Con ACAL ha cooperado también la Real Academia de Ciencias de España y ha recibido apoyo de la Asociación Alemana para la Investigación Científica (DFG).

Volver arriba