Skip to content

Manuel Elkin Patarroyo, pionero de la vacuna contra la malaria

                                                                                          El 9 de enero pasado falleció a los 78 años , uno de los científicos colombianos más conocidos en el mundo.  Miembro de la Academia de Ciencias de América Latina (ACAL),  Patarroyo estudió Medicina en la Universidad Nacional de Colombia, donde desarrolló luego su carrera de profesor, y cursó una especialización en virología en la Universidad de Yale, y una en inmunología en la Universidad Rockefeller.

En 1987 el científico colombiano dio a conocer su vacuna SPf66, la primera sintética contra la malaria, que revolucionó el campo no solo en su país natal sino en el mundo. La patente de esta vacuna la donó Patarroyo a lo Organización Mundial de la Salud (OMS) seis años más tarde. Recibió múltiples reconocimientos en el mundo, entre ellos nueve doctorados honoris causa y 14 premios, como el Principe de Asturias, entre otros.

Gabriela Delgado, decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, donde Patarroyo creó la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia, expresó: “Hoy ha partido un gran científico colombiano: Manuel Elkin Patarroyo. Su legado está representado, más que en la primera vacuna sintética del mundo, en una generación de investigadores a quienes inculcó el valor de construir país, generando conocimiento”, (diario El Tiempo).

 

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba