Skip to content

Programas

Ciencia Latinoamericana en Red: Plataforma AcalConecta

Una aplicación web ideada y promovida por la ACAL para registrar y conectar a investigadores de América Latina y del Caribe, y dar a conocer y publicar eventos científicos de la región.
Leer más

Libros de autores latinoamericanos en Editorial Springer-Nature

Publicaciones arbitradas, en idioma inglés, que demuestran los progresos en una disciplina científica en América Latina, en un área de las Ciencias Exactas, de la Salud o de las Ciencias Naturales.
Leer más

Grupos de Trabajo de investigadores de AL en temas específicos

El programa de Integración Regional en Genética Humana y su aplicación en Biomedicina en Latinoamérica, constituye nuestra primera experiencia en formación de grupos de trabajo.
Leer más

Pasantías para científicos que inician su carrera y para estudiantes de doctorado

La ACAL, con el apoyo de la Fundación Richard Lounsbery, ofrece pasantías cortas de investigación para científicos que están iniciando su carrera para ampliar su formación sobre procesos, métodos y técnicas de trabajo y a los estudiantes de postgrado para realizar parte de sus tesis, preferiblemente doctoral.
Leer más

Subvenciones para apoyar proyectos de investigación en Venezuela

Con el respaldo de la Fundación Richard Lounsbery, la ACAL contribuye a la investigación científica en Venezuela, mediante el apoyo de proyectos de investigación en marcha de investigadores venezolanos, en las áreas de ciencias básicas, ciencias de la vida, ciencias agrícolas, ciencias de la tierra y del mar y sus interdisciplinas.
Leer más

Entrevistas

Eddy De Robertis: Ser miembro de ACAL es un compromiso por el bien común

El académico sostiene que la organización latinoamericana de ciencia promueve intercambios horizontales y verticales entre científicos de la región, sin interferencia políticas. “Una de las funciones de los académicos de ACAL es identificar y nominar a las jóvenes estrellas dentro de sus respectivos campos”.
Leer más

Actualidad ACAL

Nuevos Académicos

Académicos 2022-2023

Leer más

Académicos 2021-2022

Académicos 2021-2022 Álvarez, María Elena Lugar y fecha de nacimiento: Misiones 23 de Mayo de 1962, Misiones, Nacionalidad: Argentina. Institución donde trabaja:…

Leer más

Noticias

Brasil domina el Ranking de Universidades Latinoamericanas 2024

La Universidad de São Paulo ha pasado del segundo al primer puesto en la región, y Brasil ocupa ahora siete…

Leer más

Virus emergentes en América Latina

Un libro de la Editorial Springer con auspicio de la ACAL Cómo se han abordado con éxito las amenazas virales…

Leer más

Boletín ACAL

Volver arriba